La organización holandesa sin fines de lucro, The Ocean
Cleanup, lanzó el primer sistema de limpieza del océano del mundo desde la
bahía de San Francisco el 8 de septiembre pasado.
El sistema de limpieza, llamado Sistema 001, se dirige a una
ubicación a 240 millas náuticas de la costa para una prueba de dos semanas
antes de continuar su viaje hacia el Great Pacific Garbage Patch, (Gran Parche
de Basura del Pacífico), a 1,200 millas
náuticas de la costa, para comenzar la limpieza.
El sistema 001 está siendo remolcado desde la Bahía de San
Francisco por el buque Maersk Launcher, sumándose al proyecto por Danish Maersk
Group y DeepGreen Resistance, movimiento medioambiental radical ,
su principal impulsor .
El sistema consiste en una barrera flotante en forma de U de
600 metros de longitud con una falda de tres metros hundida bajo el mar. El sistema
está diseñado para ser propulsado por el viento y las olas, lo que le permite
atrapar y concentrar de forma pasiva los desechos de plástico que se encuentra
en su camino.
Debido a su forma, los desechos se canalizarán al centro del
sistema. Moviéndose un poco más rápido que el plástico, el sistema actuará como
un Pac-Man gigante, rozando la superficie del océano.
El sistema se implementará en el Great Pacific Garbage
Patch, la zona de acumulación de plásticos oceánicos más grande del mundo.
Situado a medio camino entre Hawai y California, la mancha contiene 1,8
billones de piezas de plástico y cubre un área dos veces mayor que Texas.
Ocean Cleanup dijo que el primer plástico podría ser
recogido y devuelto a la tierra dentro de los 6 meses posteriores al
despliegue. Esta será la primera vez que se recogerá con éxito el plástico
flotante en el mar. Después de devolver el plástico a la tierra, The Ocean Cleanup
planea reciclar el material en productos y usar los ingresos obtenidos para
ayudar a financiar las operaciones de limpieza.
Una vez que tenga éxito, y si los fondos están disponibles,
The Ocean Cleanup tiene como objetivo alcanzar una flota de aproximadamente 60 de
estos sistemas centrados en el Great Pacific Garbage Patch (Gran Parche basurero
del Pacífico) en los próximos dos años.
Ocean Cleanup proyecta que toda la flota puede retirar la
mitad del plástico en el Great Pacific Garbage Patch dentro de cinco años. Esto
está en línea con el objetivo final de The Ocean Cleanup: reducir la cantidad
de plástico en los océanos del mundo en al menos un 90% para el año 2040.
Fuente: World Maritime News